¿Cómo conservar verduras frescas por más tiempo?

¿Sabías que si guardás cada verdura de la forma correcta, aumentará su periodo de conservación y frescura?
Lo más importante es que no se deben lavar las verduras antes de meterlas en la heladera, sino justo antes de consumirlas. Si se guardan las verduras húmedas, será más fácil que se echen a perder.

Berenjenas
Se deben colocar en la parte más baja de la heladera, sin que queden amontonadas.. No se deben envolver en papel ni plástico, ya que impide su respiración. Conviene mantener las berenjenas lo más aisladas posibles, ya que reaccionan con el gas etileno que producen otras verduras y frutas.

Verduras de hoja verde (lechuga, espinaca, acelga, etc)
Las verduras de hoja verde se guardan en bolsas de plástico o envueltas en papel de celofán en la parte más fría de la heladera, sin que quede una gota de agua entre las hojas, pues en caso contrario terminarán pudriéndose. De esta forma la bolsa creará un ambiente húmedo como para conservar la humedad natural ayudando a que se mantengan frescas más tiempo.

Verduras de raíz (zanahorias, remolacha, nabos…)
En primer lugar, se cortan las hojas de los extremos para que no extraigan la humedad de la raíz. Después, se colocan las verduras en bolsas de plástico con agujeros, de modo que permitan que el aire circule dentro de la bolsa pero sin dejar que se pierda mucha humedad.

Tomates
Si no están totalmente maduros, se deben dejar a temperatura ambiente y sin exponer a la luz solar. De esta forma van a adquirir su punto óptimo de maduración y conservarán mejor su sabor. Solo si están muy maduros deben guardarse en la heladera, pero no más de 2 ó 3 días.

Ajos y cebollas
Se deben conservar fuera del frigorífico, en un lugar fresco, sin humedad y alejado de la luz. Las cebollas se guardarán en el frigorífico cuando hayan sido cortadas, bien envueltas en plástico.

Pimientos
Es conveniente guardar los pimientos dentro de la heladera, envueltos en plástico. De este modo, se conservarán durante más de una semana. También pueden congelarse. Para ello, se deben pasar unos 3 minutos por agua hirviendo en el caso de que tengan la piel dura, para evitar que ésta se endurezca aún más con la congelación. Una vez asados y pelados también admiten perfectamente la congelación.

Papas, boniatos y batatas
Se deben guardar a temperatura ambiente fresca y en un lugar oscuro, alejado de la luz. Se pueden poner en una bolsa de papel, de modo que se conservarán así durante varias semanas.

Paltas
Guardalas en una bolsa de papel y los dejamos a temperatura ambiente. Si por el contrario, deseamos acelerar la maduración entonces deberemos introducir una manzana junto con las paltas y dejarla ahí hasta que hayan madurado.

Albahaca
La podemos meter en un vaso con agua (como si fuera una flor en un florero) o también la podemos meter en un frasco hermético con un trozo de papel de cocina mojado.

Brócoli
Guardar en un recipiente y lo metemos en la heladera, cuidado que no tenga exceso de humedad.

Zucchini
Se puede almacenar fuera de la heladera en un lugar con poca luz y fresco.

Calabaza o zapallo
Aguanta bien en un lugar fresco y oscuro si está sin abrir. Una vez abierta la guardaremos en un recipiente en la heladera en el que pondremos una hoja de papel húmedo para que la calabaza mantenga un poco de humedad.

Frutillas
Se mantienen bien en la heladera dentro de una bolsa de papel, para evitar humedad. También las puedes poner en un container con una servilleta o papel de cocina para que absorba la humedad. Si están maduras y no las vas a comer puedes hacer mermelada o bien congelarlas y usarlas para helados y batidos.

Mangos
Los mangos se mantienen a temperatura ambiente en un lugar con buena corriente de aire. Además se pueden guardar en la helader cuando ya están maduros y también se pueden pelar y trocear para congelarlos y tenerlos a mano cuando queramos hacer batidos y recetas dulces.

Manzanas
Las podemos almacenar en una zona fresca fuera de la heladera. Si ya están maduras las puedes congelar y usar en batidos y helados.

Durazno
Aguanta bien en una zona fresca, sin mucho calor y que esté bien aireada. Lo podemos guardar en la heladera en un container con una hoja de papel de cocina o servilleta para evitar daños por la humedad. Además lo podemos trocear y congelar para usarlo en batidos de frutas, helados, etc.

Melón
Se puede almacenar en un lugar con poca luz y fresco durante varias semanas. Una vez maduro se puede guardar en heladera e incluso se puede pelar y trocear y congelar para ser usado en la elaboración de batidos.

Cítricos (Naranja, mandarina, limón, lima)
Pueden dejarse fuera de la heladera. También se pueden mantener mucho tiempo en la heladera, evitando la humedad.

Pepinos
Se conservan más tiempo si los envolvemos con servilletas o toallas de papel húmedas y los metemos en la heladera.

Bananas
Las podemos dejar fuera en una zona aireada y fresca. Además si los pelamos y cortamos en trozos los podemos congelar para preparar helados o licuados.

2 comentarios de “¿Cómo conservar verduras frescas por más tiempo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *